A continuación se anexará una serie de lecturas en dos categorías: obligatorias y opcionales.
De todas las obligatorias se deberá entregar individualmente y vía correo electrónico una síntesis con las características expuestas en el siguiente enlace Pulsa Aquí .
Cada síntesis deberá mandarse en formato "WORD" con el título de la síntesis en el asunto del correo.
Las opcionales deberás mandar tu síntesis solo si es tu tema de ensayo.
Rios de Puebla Opcional
Destrucción de México Obligatoria
Biodiversidad Puebla Obligatorio (15-40) (285-306)
Huniversalpuebla
domingo, 12 de junio de 2016
jueves, 12 de mayo de 2016
Lee la obra magistrál de Juan Rulfo Pedro Paramo haz tu reporte de acuerdo a las reglas antes vistas y mándalo a fercos.galindo@gmail.com con tu nombre en el asunto.
jueves, 21 de abril de 2016
Reporte de lectra de :El Fantasma de Canterville
Lee la obra de Oscar Wilde ¡¡Haz Click aquí!! e identifica los rasgos del esteticismo vistos en clase. Elabora un reporte de lectura con las siguientes bases:







lunes, 14 de marzo de 2016
El viejo y el Mar
http://fierasysabandijas.galeon.com/enlaces/libros/viemar.PDF
Leer y entregar un reporte de lectura individual de manera escrita.
miércoles, 2 de marzo de 2016
Principios de la política exterior mexicana.
Forma equipos de cuatro personas. Lee el siguiente documento http://biblio.juridicas.unam.mx/revista/pdf/DerechoInternacional/1/art/art6.pdf
Elabora la un resumen de acuerdo a los parámetros establecidos y mándalo al siguiente correo fercos.galindo@gmail.com se recibirá hasta hoy al medio día.
Pega en tu libreta el mapa que se te pidió del continente americano identifica, por número o color, cada uno de los países que componen al continente. Investiga sus capitales, su forma de gobierno y el nombre de su mandatario. Trabajo individual.
Copia la siguiente URL y pégala en la barra de direcciones de tu explorador http://mihistoriauniversal.com/edad-contemporanea/revolucion-cubana/
Lee el artículo completo y elabora un resumen en tu libreta, este resumen servirá para la actividad en clase del día de mañana.
lunes, 15 de febrero de 2016
Reseña Oliver Twist
Para ver nuevamente o por completo la película dirígete a https://m.youtube.com/watch?v=BGSkBM2X9Mo
Ahora escribe una reseña de ella en tu libreta con los siguientes datos.
Nombre de la obra.
biografía del autor Charles Dickens.
Estructura de la reseña
INTRODUCCIÓN (Descripción General)
En el primer párrafo nombramos la película y a sus personajes principales y el autor de la obra.
2. DESARROLLO (Resumen del Argumento)
El segundo párrafo debes hacer un resumen de la historia que cuenta la película.
3. CONCLUSIÓN (Opinión y Características)
En la conclusión puedes resumir las características de la película y mostrar tu opinión sobre ella.
lunes, 7 de diciembre de 2015
A rodar!!! (Etapa 2)
Es momento de crear conciencia ambiental, de mostrarle al mundo el problema en el que se encuentra la zona aledaña a la cuenca del Atoyac y la presa Manuel Ávila Camacho.
Tras la socialización del guión ya debe estar claro el enfoque del documental así como su estructura y duración, quién interviene en las escenas, dónde va cada secuencia de video así como las entrevistas, las fotos y los comentarios y conclusiones finales.
Recuerda que tu documental debe cumplir con la siguiente estructura:
-Introducción y planteamiento del problema.
-Antecedentes históricos
-Causas
-Efectos
-Conclusiones
-Cierre dramático
-Créditos y agradecimientos.
Para este momento ya debes contar con tu personal técnico, es decir, tus camarógrafos, el director de escena, tus tramoyeros (los encargados de armar escenas, cargar equipos, los chalanes). Tienes que tener escogidas tus locaciones (lugares donde vas agravar con o sin personas), las personas que van a estar en escena deben de tener buen aspecto y desenvolverse de manera correcta y natural.
Ve el siguiente video para darte una última guía Pulsa aquí!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)