lunes, 20 de julio de 2015

Introducción e importancia

IMPORTANCIA DEL CURSO
Esta asignatura forma parte del componente de formación básica del quinto semestre del Bachillerato General. Tiene relación vertical con las asignaturas de Estadística, respecto a la organización y presentación de datos; Literatura I, pues aprovecha la ubicación espacial y temporal de las distintas culturas y considera a los textos literarios como documentos históricos; Biología II, de la que retoma el desarrollo de la ingeniería genética y el análisis e importancia de la biodiversidad, Orientación Profesiográfica, respecto a asumir posturas críticas y reflexivas; Formación Propedéutica con relación a la profundización de las cuatro áreas de conocimiento y Capacitación para el Trabajo respecto a la dinámica de las actividades productivas. Tiene relación horizontal con las asignaturas de Introducción  a las Ciencias Sociales, Historia Regional, Historia de México y Estructura Socioeconómica de México de la que necesita los conceptos básicos para entender la Historia Universal. Finalmente, proporciona elementos de apoyo para las asignaturas: México en el Contexto Universal y de Formación Propedéutica.    Este curso permite el aprendizaje significativo e integral del alumno en su entorno histórico-social, apoyándolo en la comprensión de procesos culturales, políticos y económicos en el Mundo actual. Contribuye al desarrollo de competencias genéricas y disciplinares. Con esta asignatura se busca que el alumno reflexione, juzgue y valore los procesos históricos mundiales que configuran la realidad actual. Para ello se evita una historia lineal fundamentada en la memorización de datos inconexos, causales y esencialistas y se privilegia la crítica historiográfica por medio del  análisis de problemas significativos para el alumno.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario